miércoles, 13 de mayo de 2015

Etapas en la evolución de un trader


Etapa Inicial
Cuando nos iniciamos en el trading, normalmente nos sentimos atraídos a los mercados financieros por la codicia, ya que creemos que podemos conseguir una buena rentabilidad de una forma rápida (pocos meses) y cómoda (desde casa). Estos son los errores más habituales:

Operar sin los conocimientos necesarios.
No tenemos aún la disciplina necesaria.
Operamos de forma aleatoria, sin elaborar un plan de trading.
Desconocemos la carga psicológica que conlleva el trading.

Después de cometer los errores anteriores lógicamente nadie sería capaz de ganar dinero, por lo que en un momento de desesperación busca alguien que le venda un sistema de trading, señales de compra o venta…
Muchos abandonan ya en esta etapa, pero otros pasan a una segunda etapa que ahora veremos.

Segunda Etapa
Después de una primera etapa condicionada por la avaricia, pasamos a una segunda etapa donde aparece el miedo.
Como en la primera etapa, posiblemente, o bien hemos destruido nuestra cuenta de trading o la hemos dejado muy maltrecha, seremos presas del miedo en muchas operaciones.

En esta etapa solemos cometer estos errores:

Cuando una operación está en beneficios la cerramos rápidamente por miedo a perder esos beneficios.
Seguimos pasando muchas horas delante de los gráficos, pero cuando tenemos una señal de entrada de nuestro sistema no la ejecutamos por miedo a que sea perdedora.
Movemos el stop loss de su posición inicial con la esperanza de que el precio finalmente le dé la razón y así esa operación no sea perdedora.

En la primera etapa, el trader sólo pensaba en hacer crecer su cuenta de forma rápida, no se preocupaba en proteger su capital, pero ahora es todo lo contario, busca que la pérdida sea mínima o inexistente. Este momento es extremadamente delicado, ya que puede que se pase todo el tiempo en busca de un sistema perfecto, que obviamente no existe, pasando de sistema en sistema, buscando el indicador perfecto y no consiga salir nunca de esa espiral.
Si conseguimos superar esta etapa la siguiente ya será la última.

Tercera Etapa
Una vez ya hemos sido víctimas de la avaricia y del miedo en las etapas anteriores, nos hemos dado cuenta de que ni es tan fácil ni tan rápido ganar dinero, y que las operaciones perdedoras forman parte de las inversiones, con lo que ahora el trader se centra en:

Desarrollar un sistema que se adapte a él.
Utilizar una correcta gestión de capital.
En lugar de avaricia y miedo, confía en su sistema y es disciplinado.
Conoce sus puntos fuertes y débiles.


Llegados a este punto el trader ya ha creado su sistema el cual se adapta perfectamente a su personalidad, disponibilidad.
Opera de una forma completamente relajada, sin que le afecten las emociones que anteriormente si tenía.
Ya no busca rentabilidades “milagrosas”, y sus objetivos son muchos más sensatos.
Ya ha conseguido, confianza, disciplina y una buena actitud.

Vamos a ver algunos ejercicios que pueden ayudarnos a pensar en positivo en los malos momentos:
Elige alguna frase que te inspire y tenla lo más visible posible en tu “mesa de trading”.

Por Ejemplo:“Nuestra gloria más grande no consiste en no haberse caído nunca, sino en haberse levantado después de cada caída”. (Confucio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario